Aún recuerdo ese día, martes 13 de mayo de 2008, final de la copa Extremeña de fútbol 11 femenina, la recuerdo como si fuese ayer, y recuerdo como casi todo se desvanece, de como perdí el cumplir mi sueño, de como me tuve que alejar de mi pasión, el fútbol. Nos encontrábamos en el campo municipal de Coria, un Cáceres UD, en buena forma, mi equipo, y un Coria que no perdió ni uno sólo de los partidos de la copa, híbamos con miedo, pero como decía el Míster, "El miedo le dejamos en el banquillo", y también hizo alusión a la famosa frase de Don Johan Cruyff "Las finales no se juegan, se ganan".Hiba con mi traje verdiblanco, con su dorsal número 7 a la espalda, y mi rosario de la Virgen de los Consuelos al cuello, era mi patrona y quería que en esos momentos estubiera junto a mi, me daba suerte.

Salimos al campo confiadas, pues nuestros seguidores habían estado siempre con nosotros, les debíamos el honor de vernos ganar, para alguna ese partido era decisivo, pues había ojeadores de los grandes equipos femeninos. Empezamos el partido genial, a los 7 minutos, marcamos nuestro primer gol, y a los 15 otro. Pero llegó el minuto fatal, el minuto 29, segundos ante de acabar la primera parte, ese minuto en el que el número 3 del Coria me hizo una entrada brusca, y vi como mi sueño se desmoronaba poco a poco, me lesioné el gemelo, pero no quería parar, era la mejor de toda la liga, era de las favoritas de los ojeadores, y seguí hasta el final del partido, sin decir nada al entrenador, pues estaba cumpliendo mi sueño, el sueño de la final, de ganarla. Comienzo de la segunda parte, a los 3 minutos de empezar, primer gol del contrario, pero remontamos, y a los 15 minutos, ya estábamos a dos goles de ellos, cada vez estábamos más cerca de la victoria, de nuestro sueño, de aquello para lo que habíamos trabajado duro, día si y día también. Fin del partido, éramos campeones, fue un momento de felicidad, celebración...
Después de entregarnos la copa, y mi medalla, la de mejor jugadora de toda la copa fuimos al vestuario, otra vez la molestia estaba ahí, aunque nunca dejó de molestar, pero con la emoción del momento no me enteraba. De camino al vestuario, el entrenador me preguntó que si estaba bien, que me había visto cojear en la segunda parte del partido, que si esa falta que el árbitro no pitó me había hecho algo, le dije que me había dañado un poco el gemelo pero que estaba bien, que estaría lista para jugar la liga que empezaba ese mismo sábado, pero al enfriarme cada vez me dolía más, hasta que llegó el punto en el cual era imposible andar, el entrenador llamó a David, nuestro médico para que me diera un diagnóstico. Me dijo que tuviera reposo absoluto, que nada de deporte que era bastante grave pero que podía ser peor, pero yo no le hize caso, pues a mi no me podía decir que no jugara en Liga, pues me hiba a ir al Sevilla femenino, pues a los ojeadores les causé impresión, ahora no podía dejar de entrenar. Pero pasaban los días y a mí ese dolor no se me quitaba y cada vez tenía menos resistencia en el gemelo, hasta que al mínimo esfuerzo se sobrecargaba. Llevo lesionada casi tres años, y ahora tengo otra oportunidad de cumplir mi sueño, me quedan 3 días para hacer las pruebas para el Extremadura, y me empezé a preparar y la lesión ha vuelto a hacer de las suyas, otra vez se me sobrecarga el gemelo a nada, antes podía correr 20 kilómetros, ayer me hize 6 en bicicleta y estoy que no puedo con el gemelo, tengo miedo de que esto sea perjudicial para la prueba y me quede otra vez sin mi sueño. Antes de acabar quiero dar las gracias a todas las personas que me han ayudado y me han apollado cuando más lo necesitaba, y han evitado que tirara la toalla y que persiguiera este sueño. En primer lugar gracias a mis padres porque siempre han estado allí, y han hecho siempre lo posible para ir a verme a mis partidos, y a mis entrenamientos, y que han hecho muchos viajes a Cáceres para que entrenara con el equipo.
En segundo lugar a mis compañeras de equipo, que han hecho que este sueño se haga más fuerte, y gracias a las cuales me he llevado muchas alegrías y siempre me han apollado. En tercer lugar a mis entrenadores, sobre todo a Juan, que siempre me ha apollado y se ha preocupado por mí, era como mi segundo padre, pero a los demás tambien les debo mucho, y gracias a los cuales he conseguido esta prueba que ahora me brinda la oportunidad de cumplir mi sueño, de seguir con mi pasión. En cuarto lugar a Julio, que tantos masajes me ha dado cuando me lesioné. En quinto lugar a David que siempre tenía una sonrisa en la cara, para aunque las noticias fueran malas no perdieras el ánimo, y que ha sido la fuente de energía y de alegría de este nuestro equipo. Y en sexto y último lugar a Jose, el presidente, nuestro presidente, mi presidente, ese que ha hecho que este equipo salga adelante y que tanto a luchado por nosotras y que ha creído en este proyecto, también por hacernos creer que las mujeres podíamos sacar algo del fútbol, y que cuando estábamos con los ánimos bajos siempre nos hacía sonreir, lo que mas me acuerdo de él son las clases de fútbol profesional que nos daba, aprendimos muchas cosas sobre grandes héroes del fútbol, Pelé, Maradona, Zarra, Guardiola, Butragueño, Quini, Michel, Del Bosque, Aragonés y tambien nosotros le hemos enseñado quienes son nuestros héroes, Messi, Villa, Casillas, Reina, Kaká, Di Maria, Karim Benzema, Cristiano Ronaldo... y que tantos partidos de equipos importantes, Real Madrid, Barça, Milan, Liverpool y de La Roja por su puesto nos hemos visto con el para que aprendieramos de los grandes, pero el siempre nos decía "aprended de los grandes pero haced vuestro juego único", también recuerdo aquella excursión al Camp Nou, a verle, pero no sabiamos que híbamos a conocer al Gran Johan Cruyff, y a Xavi Hernandez y a Carles Puyol, nos dió la sorpresa de nuestra vida.
GRACIAS A TODOS QUE HABEIS CONTRIBUIDO A QUE REALIZARA ESTE SUEÑO Y QUE LO SIGA HACIENDO!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. :)